Alcaldes de la región conocieron características de constitución de primera Área Metropolitana del Gran Valparaíso.
En una exposición ante alcaldes y alcaldesas de la región, el gobernador Rodrigo Mundaca junto a un equipo de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Valparaíso presentaron la propuesta de constitución del Área Metropolitana del Gran Valparaíso, conformada por las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana.
La actividad organizada por la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, realizada el 28 de febrero, tuvo como objetivo dar a conocer los alcances que tiene el trámite administrativo que abre la opción para definir de manera integral una nueva forma de afrontar y atender los problemas derivados del crecimiento de estas grandes áreas urbanas.
El gobernador Mundaca explicó que “la creación del Área Metropolitana es un proceso de largo aliento”, puntualizando que el texto del documento que dio inicio a esta iniciativa comenzó a trabajarse en 2021 durante la gestión del exintendente Jorge Martínez y “tiene que ver con la creación de un sistema de gobernanza y de gestión para que estas comunas enfrenten problemáticas que son comunes como, por ejemplo, la segregación urbana, el ordenamiento territorial, el tema de la gestión de riesgo de desastres”, dando como ejemplo el caso de los recientes incendios que afectaron a cuatro de las cinco comunas que conformarán el Área Metropolitana del Gran Valparaíso.
Por su parte, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, calificó el proceso como “muy positivo, que nosotros como asociación también lo hemos planteado en esta instancia”.
Respecto de los próximos pasos, el alcalde Ramírez indicó que “el Gobernador nos ha invitado a ser parte de esto como Alcaldía para conformar la mesa técnica, y nosotros muy abiertamente hemos adherido a esta iniciativa, que entendemos que da una mayor gobernabilidad local, gestión de recursos específicos y también una gobernanza que nos permite visualizar y proyectar el futuro de la región”.





